top of page

Phyllium Philippinicum









Clasificación taxonómica:
Phylum: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Phasmida
Suborden: Verophasmatodea
Superfamilia: Phyllioidea
Familia: Phylliidae
Subfamilia: Phyliinae
Tribu: phyliini
Género: Phyllium
Subgénero: Phyllium
Especie: Phyllium philippinicum
Origen: Filipinas
Ficha de cuidados:
Alimentación : Zarza ,rosal (rosaceas en general), hojas de fresa y roble.
Tamaño (m): 6,5 cm macho, hembra 7/8 cm
Reproducción: Sexual y partenogenetica
La incubación de los huevos: 4 meses
Tiempo de maduración: 5/6 meses.
Los machos: son mas delgados que las hembras, son verdes y tienen alas desarrolladas que utilizan para realizar pequeños vuelos cortos. Realizan 5 mudas, una cada 3 semanas o un mes, y son adultos en unos 5 meses.
Las hembras: son verdes con manchas marrones, existen varias tonalidades, desde verde claro a verde más oscuro con, vetas marrones, o más amarillentos con los bordes marrones, imitando una hoja seca. Son más anchas del abdomen que los machos y planas. Recuerdan con la forma a una verdadera hoja, incluso en el tacto. De adultas tienen unas alas que le cubren el cuerpo, pero que no les sirven para volar. Mudan 6 veces y lo hacen en 6 meses aproximadamente.
Una de las hojas más fáciles de criar. Las ninfas jóvenes son muy activas y nerviosas, se puede saber claramente los sexos en la tercera muda. Los machos son mucho más delgados que las hembras. Las hembras son mas anchas y redondeadas, con unos rasgos claramente identificativos del sexo. En la penúltima muda se aprecia claramente las alas en los dos sexos .
CUIDADOS GENERALES:
Después de dos o tres días, las ninfas cambian de negro a verde. Les gusta beber, así que una pulverización diaria seria conveniente. Humedad relativa de aproximadamente 70%. 20/27°C es ideal, y necesitan buena ventilación. Si se les alimenta con roble y zarza tienen menor tasa de mortalidad. Después de la primera y segunda muda, la mayoría suelen sobrevivir sin problemas en buenas condiciones. Los machos viven menos que las hembras, unos dos meses o incluso 4. Las hembras, por el contrario, suelen vivir bastante más, desde los 6 a los 10 meses.
EL CUIDADO DE LOS HUEVOS:
Temperatura ideal entre 20/23ºC, humedad relativa en incubación del 80%. Son muy propensos a producirles moho, si esto ocurre, es conveniente lavarlos lo antes posible para evitar bajas, con agua tibia (templada) y secarlos un poco antes de guardarlos en la incubadora. Las hembras ponen unos 100 huevos de adultas. Los huevos son rugosos y al mojarse le aparecen unos pelos por todo el huevo.
Nivel de dificultad (1-facil a 5-dificil): 2
bottom of page