
Sipyloidea sipylus




Una de las más conocidas dentro del mundo de los fasmidos. Su nombre científico es Sipyloidea sipylus. Fue descrita por primera vez en 1859 por el entomólogo y arqueólogo inglés John Obadiah Westwood (1805-1893). Dentro de sus principales características destacan que son animales nocturnos. Posee dos pares de alas, el primer par de tamaño pequeño y vestigial y el segundo mucho más desarrollado que le sirve para planear e intimidar.
Tiene, además, unas antenas bastante largas. Los ejemplares adultos tienen un color ligeramente amarillento, beige, y, el ala inferior suele presentar un tono ligeramente rosa. Es un insecto palo de tamaño medio. Su tamaño suele ser de unos 6 cm las hembras y alrededor de unos 1,8 cm las ninfas. Su hábitat natural se halla en Asia y Madagascar en los arbustos de los bosques tropicales.
Terrario:
Deben tener un terrario alto en una localización luminosa con descanso de luz durante la noche, en estas condiciones no se requiere iluminación adicional.
La temperatura :
ambiente debe situarse entre 20 y 28 ° C. La humedad deberá estar en torno al 60% /70 %, es aconsejable rociar cada día ligeramente, evitando el anegamiento del terrario.
Su nutrición :
es a base de hojas de zarza , rosal frambueso, (rosaceas).
La reproducción:
Las hembras ponen de 2 a 3 huevos diarios pegados en las ramas, las hojas o en los rincones, así como en las paredes del terrario. Así que ten cuidado cuando cambies la alimentación, los huevos podrían estar pegados.
Su reproducción suele ser denominada partenogénesis, esta es una forma de reproducción basada en el desarrollo de células sexuales femeninas no fecundadas. Las larvas eclosionan alrededor de las 10 semanas. Los ejemplares jóvenes pueden permanecer fácilmente en el terrario con los ejemplares adultos.
Tardan unos 4 meses en alcanzar la madurez y luego alcanzan una edad de 6 a 12 meses.
La dificultad de crianza de esta especie es fácil, recomendada para aquellas personas que quieran empezar en este mundo de los fasmidos. Así que, si te interesa, ¡no dejes de ponerte en contacto con nosotros!